Las estrategias comunicacionales se puede definir como serie
de herramientas que se implementan a partir
de ciertos intereses y necesidades, en un espacio
de interacción humana, tanto personal como profesional y que
tiene profundas y significativas implicaciones para la cultura de las
organizaciones y las posturas futuras.
Específicamente en la salud comunitaria, son de gran
utilidad para orientar e informar sobre algún tema
de interés que promueva la buena salud. Es decir, que estas series
de técnicas como la entrevista, la charla, el socio-drama,
Phillips 66 entre otras son una estrategia indicada para acercarse a la
comunidad e impartir información educativa. Se puede destacar
que algunas técnicas sobre salen de otras por su efectividad al
cumplir el objetivo. En esta oportunidad nos enfocaremos en
desarrollar y conocer el Phillips 66.
Phillips 66
Es una técnica de trabajo grupal, donde se
conforman grupos de 6 personas cada uno para compartir ideas o debatir un
tema ya asignado por un moderador, durante un tiempo de 6 minutos, es decir, un
minuto para cada integrante del grupo. Los grupos individualmente poseen un
expositor que se encarga de dar a conocer la conclusión del tema donde pueden
intervenir el resto de los participantes del grupo y un secretario que se
encarga de tomar notas sobre las mismas. Luego del tiempo transcurrido se
reúnen los secretarios de cada grupo que determinan y dan a conocer una
conclusión general de dicho tema antes asignado.
Es importante porque estimula el trabajo en equipo,
fluye la comunicación donde cada integrante comparte sus ideas y opiniones,
además es una forma dinámica de discutir un tema.
Ventajas y desventajas del Phillips 66
Ventajas
*Da a conocer en breve tiempo las opiniones de un grupo numeroso
*Motiva la participación del grupo.
*Cada integrante expresa su propia opinión.
|
Desventajas
*El tiempo de trabajo es reducido expresar todas las ideas.
*La mala preparación o poco conocimiento del tema por parte de los
integrantes, harán que los resultados del debate no sean los esperados.
|
Uso de la técnica en el salón de clase.

Utilidad en el medio de la salud.
Gracias a las ventajas que esta técnica posee, como el dinamismo y la
brevedad, se puede utilizar luego de realizar una charla educativa con el
fin de comprobar que la audiencia haya comprendido la información y de ser
necesario aclarar las dudas
Torres
Andrea
Tuiran Rebecandreina
21/10/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario